miércoles, 28 de octubre de 2015

MÉXICO ANTE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Los Negocios Internacionales son, en general, las transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o más países. Se componen de dos partes principales:
Una, comercio exterior, el cual se refiere a las condiciones, formas y contenido que presenta el intercambio de bienes y servicios; exactamente, son las leyes y regulaciones nacionales para manejar el comercio internacional
Dos, Negocios internacionales, el cual se refiere a todas las operaciones comerciales, importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional, mercadeo, etc., que se realizan mundialmente y en la cual participan las diferentes comunidades nacionales ante una comercialización.



Es importante en los Negocios Internacionales que los empresarios conozcan el ambiente internacional que los rodea para, de esta forma, buscar nuevas formas de incrementar el crecimiento de la empresa, la competitividad y la oportunidad de explorar nuevos mercados.
La globalización ha traído la apertura comercial, a través de la firma de tratados de libre comercio, eliminación de barreras no arancelarias, fusiones, integración y alianzas estratégicas entre las empresas e instituciones internacionales.
Estos procesos demandan día con día la participación creciente de profesionales especializados que contribuyan a incrementar la competitividad en los Negocios Internacionales en el comercio internacional para hacer frente a los retos que plantea el México del siglo XXI.

En los Negocios Internacionales es importante estar informado sobre cotizaciones y el mercado de divisas. El dólar varía mucho por diferentes razones, para los que invertimos en acciones es de vital importancia tener claro como está evolucionando el mercado de divisas día a día.
Las ventajas de los Negocios Internacionales son:
  • Las empresas obtienen un mayor posicionamiento competitivo
  • Se llevan a cabo nuevos negocios y el cliente adquiere mayor valor
  • Mejora la imagen de la empresa y de la marca
  • Se identifican y se crean nuevos segmentos
  • Permite una rápida explotación de innovaciones
  • Se impulsa el intercambio de productos o servicios
  • Implica una ampliación del mercado interno
  • Permite desarrollar economías de escala
  • Impulsa la relación y credibilidad con socios locales
Dentro de un mundo globalizado los Negocios Internacionales son la palabra clave ante las exportaciones con la finalidad de dar a conocer los productos mexicanos para su uso o consumo en el extranjero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera de un Estado. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.
En la actualidad los Negocios Internacionales se han vuelto muy importantes para el crecimiento de un país y para la apertura internacional de las empresas, esto ha hecho que las empresas en el mundo logren un crecimiento, una penetración en los Negocios internacionales y un intercambio comercial de sus productos, entre otras.

El tipo de Negocios Internacionales esta reimpulsando su actividad en México con personas especializadas a cargo, que poseen un amplio reconocimiento de las reglas del mercado y una demostrada solvencia para llevar buenos proyectos que muchas veces requieren complicadas operaciones así como asesoría legal y planeación estratégica, en donde el potencial del crecimiento ofrece un buena asesoría para desarrollarse

No hay comentarios.:

Publicar un comentario